CIDRA PAPA O PAPA DE POBRE
CARACTERÍSTICAS GENERALES
La cidra papa o papa de pobre; pertenece a la familia de las cucurbitáceas o calabazas, es una enredadera de hojas anchas, flores blancas pequeñas que dan origen a frutos de colores variados que van desde amarillos claro hasta el verde oscuro, con peso desde 300 gramos a 1.800 puede ser lisa o espinosa creciendo a orilla de los ríos y cerca de las casas; produce frutos durante todo el año.
Se aprovecha de ella también las raíces que son tuberculosas que da una harina muy sabrosa, los cogollos que se preparan como espinacas, los tallos dan una fibra excelente usada para tejer sombreros.
En la cocina se utiliza de formas variadas y es fácil de manejar ya sea cruda, cocida o en encurtidos.
PROPIEDADES MEDICINALES
El agua de cidra se utiliza como diurético, en tratamiento para adelgazar; es regulador de las actividades del corazón, fuente de vitamina C, de proteínas y carbohidratos.
ALGUNOS BENEFICIOS DE LA CIDRA:
1.
Tiene un alto contenido de
antioxidantes que ayuden a la prevención del envejecimiento y ayuda a la
circulación.
2.
Contiene vitaminas C, A, B,
Tiamina, Riboflavina, niacina y ácido ascórbico.
3.
Tiene un efecto diurético y
ayuda para que no haya retención de líquidos.
4.
Posee 2,2 grs. de fibra
lo cual es magnífico para ayudar con las enfermedades del estomago.
5.
100 gramos de su fruto aporta
sólo 22 calorías, con un 0,2% de grasas no posee grasas saturadas ni colesterol.
6.
Posee 22,4 mg de calcio y 165
mg de potasio, 5,1 grs. de carbohidratos y 1,1 gramos de proteínas y
aminoácidos esenciales los cuales son muy beneficiosos para la salud.
Es conocida
con diferentes nombres de acuerdo al país, así:
Colombia: Cidra, cidra papa o papa de pobre
Bolivia: Zapallo Japonés
Argentina: papa del aire
México: chayote, huasquil, shamú y otros
Las
Antillas: Chayote, tayote, mirliton o chochon.
Costa Rica
es el mayor productor de la cidra o chayote, le sigue Guatemala, luego México y
república Dominicana y en Sur América los mayores productores son Brasil y
Perú. Hay otros países donde también se cultiva en una menor cantidad: China,
Italia e India y en USA en California y Florida.
DERIVADOS Y RECETAS A BASE DE CIDRA
Ensalada común con cidra
Ingredientes:
Cidra
Pepino
Cebolla cabezona
Tomate
Zanahoria
Cilantro
Preparación: Se pela la cidra y se ralla, se mezcla con cebolla cabezona blanca, tomate cilantro, sal y limón, se agrega mayonesa.
Arequipe de Cidra
Ingredientes:
Cidra
Leche
Panela
Maicena
Preparación: Se pela la cidra, se ralla cruda, se le agrega leche, panela y maicena disuelta en leche, se revuelve a fuego lento con cuchara de palo por una hora hasta que espese.
Jugo de cidra
Ingredientes:
Cidra
Leche
agua
Azúcar o panela
Clavos y canela
Preparación: Se cocina una cidra, se le quita la cascara, se macera o licua con leche y agua, se le agrega azúcar al gusto, se pone a hervir con canela y clavos.
Cerezas de cidra
Ingredientes:
Cidra
Azúcar
Vino de cereza
Frutiño rojo
Preparación: Se pela la cidra, se hacen bolitas o se pica pequeño, se ponen a fuego lento con poca agua, azúcar, vino de cerezas y el frutiño, se deja hervir hasta que este en su punto.
Ensalada dulce de cidra
Ingredientes:
Cidra
Piña calada
Pasas
Crema de leche
Coco rallado
Preparación: Se ralla la cidra cruda, se mezcla con la piña calda, se le incorpora el coco rallado, las pasas y la crema de leche.
Cidramole
Ingredientes:
Cidra
Ajì
Cilantro
Vinagre
Aceite
Sal
Salsa de tomate
Preparación: Se cocina la cidra y se macera como puré, lo mismo con el ají, se le agrega sal, cilantro picad, vinagre, aceite y salsa de tomate y listo.
Fruta cristalizada de cidra
Ingredientes:
Cidras
Azúcar
Preparación: Se cocina la cidra y luego se pela en cuadritos finos, se hace una miel y se deposita la cidra en ella, cuando estén bien caladas se escurren en un colador y se ponen al sol a secar.
Deditos encurtidos de cidra
Ingredientes:
Cidra
Clavos y canela
Vinagre
Azúcar
Preparación: Se cortan las cidras en trocitos largos, como deditos, en una olla se ponen el agua y se deja hervir con los clavos y la canela, se agrega una taza de vinagre, se adiciona el azúcar y se deja hervir.
Tallos tiernos encurtidos
Ingredientes:
Punta de los tallos tiernos
Canela o calvos
Vinagre
Azúcar
Preparación: Se cortan las puntas de los tallos tiernos, se lavan se cortan en pedazos de 5 centímetros, aparte en una olla se colocan 2 tazas de agua, se hierve con canela y clavos durante 10 minutos, se agrega el vinagre, se adiciona el azúcar y se deja hervir durante 10 minutos.
PROYECTO DE NEGOCIO
MERMELADA DE CIDRA
Ingredientes:
Cidra
Pieles y corazones de manzana.
Azúcar
Sirve cualquier tipo de manzana, pero preferiblemente se usan manzanas verdes,
Lavamos las manzanas y las pelamos y descorazonamos, ponemos pieles y corazones a cocer con la cidra,
Ponemos azúcar en la proporción de 700 gramos por litro de jugo, lo llevamos al fuego y cocemos hasta que tenga un aspecto brillante.
Cuando este en el punto retiramos del fuego envasamos y se deja reposar por 24 horas antes de tapar.
Se realiza el correspondiente etiquetado y lista la mermelada de cidra.
A disfrutar de un producto delicioso y nutritivo.
Por último comparto un video sobre los beneficios de la cidra para nuestra salud.
QUE MALO QUE RECOMIENDEN EL FRUTIÑO COMO ADEREZO DE LA CIDRA
ResponderEliminar